sábado, 26 de noviembre de 2011

La importancia de la literatura infantil

El mundo de la literatura, un mundo de experiencias, sueños, fantasías. un mundo que te abre hacia otra dimensión, la de poder recrearte en una historia, la de ver y sentir los personajes...

Pero muchas veces ese nuevo mundo aparece cerrado a los ojos del niño, sino se le ha educado en un buen ambiente cultural, sino se le ha acercado la literatura desde su niñez. Es por eso que nosotros, los maestros hemos de ser conscientes que no ha todos los niños se les imparte el gusto por la lectura desde pequeños, por lo que será un reto que debernos aceptar.

Desde clase, nosotros les tendremos que ayudara a que descubran la importancia de la literatura, con lecturas, cuentos, poemas, adivinanzas...todo ello fomentara el interés en el niño, les hemos de hacer ver que cuando ellos lean un cuento, una historia.... podrán ser capaces de evadirse, de imaginar y sentir cosas inexplicables. Nosotros tenemos que tener en cuenta que si fomentamos la lectura desde la infancia, el niño adquirirá un vocabulario mas culto, mayor facilidad para expresarse, sabrá las reglas ortografías, le aportara cultura y fluidez en la lectura, creatividad, imaginación...todo ello contribuirá al desarrollo de su persona.
Nosotros como futuros maestros hemos de tener presente este gran reto al que nos enfrentamos e intentar fomentarlo desde nuestra  aula.

jueves, 17 de noviembre de 2011

ELECCIONES

Día de elecciones: 

 20 de noviembre,un día sin más del calendario, pero a diferencia de los demás, es el día de las elecciones.
La gente se alegra de que lleguen, a otros no les importa y otros quieren votar pero aun no pueden...

Por fin llega el día de dar tu voto a un partido político, por fin acabaran las campañas, acabaran también los 35 minutos de noticias dedicadas a las elecciones.


¿Pero realmente nuestro voto sirve para algo?, ¿ son verdaderamente los políticos quienes gobiernan? ¿Estamos ante un sistema bipartidista? ¿Qué ocurrirá cuando un partido alcance el poder?
Estas y otras preguntas se me plantean , a las cuales no consigo darlas solución; porque no estamos ante una ley electoral que refleje  bien los votos, sino ante una ley electoral que se basa en escaños. Porque en este momento los jefes de estado o de gobierno son marionetas de los mercados, no son ellos quienes toman decisiones sino esos mercados de los que tanto oímos hablar, son ellos quienes dicen si un país necesita ser rescatado, que políticas debe llevar  a cabo... Porque oímos hablar siempre del PSOE y PP, ¿no tenemos mas partidos?, si los tenemos, pero no se les dan tanta importancia, porque no tienen tanta influencia social y económica como estos dos. ¿De verdad cuando cambie el gobierno la cosa ira a mejor? o seguirán con sus recortes en educación y sanidad, privatizando los derechos de los ciudadanos, y haciendo que cada vez tengamos una diferencia mas  abismal entre ricos y pobres, desapareciendo así la clase media; no se si servirá de algo que cambie el gobierno porque son simples marionetas al servicios de los mercados, porque no son capaces de ponerse de acuerdo con otros partidos para encontrar alternativas ante la crisis.

Pienso que debemos ir a votar porque es un deber y derecho del ciudadano, pero que seamos capaces de decidir libremente, sin coacciones de ningún tipo, teniendo en cuenta lo que queremos para el futuro, sabiendo que existen mas partidos que  tienen voz y programas electorales de gran calidad social.

¡Animo!  A todos, lanzaos a votar y tener en cuenta que algún día el cambio llegara, saldremos de este agujero y caminaremos hacia un futuro nuevo.