sábado, 31 de diciembre de 2011

Digamos adiós al 2011

¿Os dais cuenta de que día es hoy?

Hoy es 31, pero no un 31 cualquiera, es 31 de Diciembre, lo que implica que se nos va un año, se nos va el 2011 y comienza el 2012.

Hoy es el día en el que la gente se prepara para recibir el 2012, cenan  en familia, ríen juntos, toman las uvas de la suerte, recuerdan momentos, algunos se preparan para salir y otros se preparan para pasar la noche en familia.

Es un día en el que debíamos de hacer balance de lo que no has pasado ya sea bueno o malo, de lo que ha ocurrido en este año...(primavera árabe, el movimiento 15 M, la ley anti-tabaco, el cambio de gobierno...).
Para mi este año, me ha traído alegrías ya que ha nacido mi ahijada, me a traído felicidad como siempre, peor también me ha traído tristeza y lloros, supongo que un año con sus 365 días tiene espacio y tiempo para que te ocurran tanto cosas buenas o malas.

Yo os propongo que hoy disfrutéis con vuestras familias, hagáis todo lo que queráis y que despidáis el año como se merece. Esa es mi propuesta, ahora os toca a vosotros decidir que hace hoy.

Os deseo un FELIZ AÑO.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

¿Qué es la Navidad?

Aprovechando que trabajo en una academia, me propuse preguntar a unos cuantos niños de edades distintas que era para ellos la Navidad.

Renata (6 años): Para mi la navidad son días en los que no tengo cole, y recibo regalos.

Marina (10 años): La Navidad es cuando veo a toda la familia y veo Cortilandia.

Juan (9 años): Es cuando viene Papa Noel y los Reyes Magos....Y Cuando como mucho para cenar
.
Aritz (4 años): Es regalos, muñecos de nieve en la sierra, uvas y turrón.

Izan (4 años): Para mi la navidad es el Papa Noel,los Reyes Magos, los regalos, el turrón y mazapán.

sábado, 26 de noviembre de 2011

La importancia de la literatura infantil

El mundo de la literatura, un mundo de experiencias, sueños, fantasías. un mundo que te abre hacia otra dimensión, la de poder recrearte en una historia, la de ver y sentir los personajes...

Pero muchas veces ese nuevo mundo aparece cerrado a los ojos del niño, sino se le ha educado en un buen ambiente cultural, sino se le ha acercado la literatura desde su niñez. Es por eso que nosotros, los maestros hemos de ser conscientes que no ha todos los niños se les imparte el gusto por la lectura desde pequeños, por lo que será un reto que debernos aceptar.

Desde clase, nosotros les tendremos que ayudara a que descubran la importancia de la literatura, con lecturas, cuentos, poemas, adivinanzas...todo ello fomentara el interés en el niño, les hemos de hacer ver que cuando ellos lean un cuento, una historia.... podrán ser capaces de evadirse, de imaginar y sentir cosas inexplicables. Nosotros tenemos que tener en cuenta que si fomentamos la lectura desde la infancia, el niño adquirirá un vocabulario mas culto, mayor facilidad para expresarse, sabrá las reglas ortografías, le aportara cultura y fluidez en la lectura, creatividad, imaginación...todo ello contribuirá al desarrollo de su persona.
Nosotros como futuros maestros hemos de tener presente este gran reto al que nos enfrentamos e intentar fomentarlo desde nuestra  aula.

jueves, 17 de noviembre de 2011

ELECCIONES

Día de elecciones: 

 20 de noviembre,un día sin más del calendario, pero a diferencia de los demás, es el día de las elecciones.
La gente se alegra de que lleguen, a otros no les importa y otros quieren votar pero aun no pueden...

Por fin llega el día de dar tu voto a un partido político, por fin acabaran las campañas, acabaran también los 35 minutos de noticias dedicadas a las elecciones.


¿Pero realmente nuestro voto sirve para algo?, ¿ son verdaderamente los políticos quienes gobiernan? ¿Estamos ante un sistema bipartidista? ¿Qué ocurrirá cuando un partido alcance el poder?
Estas y otras preguntas se me plantean , a las cuales no consigo darlas solución; porque no estamos ante una ley electoral que refleje  bien los votos, sino ante una ley electoral que se basa en escaños. Porque en este momento los jefes de estado o de gobierno son marionetas de los mercados, no son ellos quienes toman decisiones sino esos mercados de los que tanto oímos hablar, son ellos quienes dicen si un país necesita ser rescatado, que políticas debe llevar  a cabo... Porque oímos hablar siempre del PSOE y PP, ¿no tenemos mas partidos?, si los tenemos, pero no se les dan tanta importancia, porque no tienen tanta influencia social y económica como estos dos. ¿De verdad cuando cambie el gobierno la cosa ira a mejor? o seguirán con sus recortes en educación y sanidad, privatizando los derechos de los ciudadanos, y haciendo que cada vez tengamos una diferencia mas  abismal entre ricos y pobres, desapareciendo así la clase media; no se si servirá de algo que cambie el gobierno porque son simples marionetas al servicios de los mercados, porque no son capaces de ponerse de acuerdo con otros partidos para encontrar alternativas ante la crisis.

Pienso que debemos ir a votar porque es un deber y derecho del ciudadano, pero que seamos capaces de decidir libremente, sin coacciones de ningún tipo, teniendo en cuenta lo que queremos para el futuro, sabiendo que existen mas partidos que  tienen voz y programas electorales de gran calidad social.

¡Animo!  A todos, lanzaos a votar y tener en cuenta que algún día el cambio llegara, saldremos de este agujero y caminaremos hacia un futuro nuevo.

martes, 25 de octubre de 2011

¿Qué es literatura?

Literatura desde mi punto de vista seria el arte de la lectura y escritura (saber leer bien y escribir bien); básicamente es el arte transmitido a través de la palabra.

viernes, 21 de octubre de 2011

Mi vida en un SMS

Soy ana l mdre d laura,yo la di a luz el 10/7/91.a crecido muxo peo sigue siendo = d mja y cariñosa, sts llna de ilsion y ncantda d su futura prfesion,aprte d eso sta llna d vitalidd.


HISTORIA TERMINADA... léanla si quieren saber su final.

“Érase una vez, en Bagdad, un criado que servía a un rico mercader. Un día, muy de mañana, el criado se dirigió al mercado para hacer la compra. Pero esa mañana no fue como todas las demás, porque esa mañana vio allí a la Muerte y porque la Muerte le hizo un gesto.

Aterrado, el criado volvió a casa del mercader.

-Amo -le dijo-, déjame el caballo más veloz de la casa. Esta noche quiero estar muy lejos de Bagdad. Esta noche quiero estar en la remota ciudad de Ispahán.

-Pero ¿por qué quieres huir?

-Porque he visto a la Muerte en el mercado y me ha hecho un gesto de amenaza.

El mercader se compadeció de él y le dejó el caballo, y el criado partió con la esperanza de estar por la noche en Ispahán.

Por la tarde, el propio mercader fue al mercado y, como le había sucedido antes al criado, también él vio a la Muerte.

-Muerte -le dijo acercándose a ella-, ¿por qué le has hecho un gesto de amenaza a mi criado?...”

En ese mismo momento la muerte se desvaneció. El mercader muy confuso regreso a casa pensado el porque la muerte se les había apercibo.

Mientras tanto el criado montaba a caballo lo mas rápido que podía, pensando porque la muerte se le había presentado a el, un hombre servidor y bueno, tras mucho tiempo pensando no llego a ninguna conclusión.

Cuando le quedaban apenas 30 Km. para llegar a la ciudad de Ispahán, todo se volvió oscuro y ¡PUM! Se le apareció de nuevo la muerte.

-Muerte que quieres de mi, yo soy un hombre bueno y no ha llegado mi hora aun.

- Criado no vengo a por ti

- Entonces ¿porque te me apareces?

- Busco a un ser que habita dentro de ti y de tu señor.

- ¿Como? No lo entiendo, yo solo tengo mi alma y nada más.

- Así fue hasta hace un mes, cuando se me escaparon dos almas, el de un peligroso asesino y el de su esposa y tras mucho tiempo buscándolas las encontré en vuestro cuerpos. No temas criado que no has de morir, solo dame la mano y te sacare el otro alma y serás libre, tanto que ni recordaras que haces aquí.

El criado temeroso y temblando decide dar la mano a la muerte sin saber si es verdad lo que esta le dice. De repente se produce una gran luz y el criado cae al suelo. Mientras este esta tumbado en el suelo la muerte y el alma se enzarzan e una lucha, en la que finalmente la muerte gana, tras esto la muerte se dirige a casa del mercader en busca de la otra alma. Unas horas mas tarde este despierta y se pregunta que hace allí, al no encontrar  explicación regresa a casa con el mercader, para ver si este le puede dar una explicación.

 Una vez allí se encuentra al mercader postrado en el suelo del patio, el criado le despierta y se da cuenta que a su señor le ocurre lo mismo que ha el, no recuerda nada. Estos se dirigen al salón y allí encuentran unas notas acompañadas de un hueso. Los dos hombres se asustan pero se dirigen a leerlas.

-          Gracias( شكرا )(lee el criado)
-          Gracias (شكرا) (lee el mercader)

Ambos no saben que ha ocurrido pero lo que si saben es que han debido ayudar a alguien, pero no saben el como ni cuando.




MAESTROS

Un maestro, es una persona muy importante en la sociedad puesto que será el transmita conocimientos, guié, inculque intereses, inculque valores...a todas las nuevas generaciones.

Pero no es una profesión que este muy bien vista hoy en día, es decir no le dan la importancia que deberían darle, sin embargo en Finlandia si le dan mucha importancia.¿Pero porque ocurre esto?: Yo creo que es un problema en la falta de educación o una mala educación que se viene dando desde hace mucho años, donde a los niños se les dice que profesión es la mejor para un futuro y nadie les dice que un maestro es necesario. Yo no estoy diciendo que sea la mejor profesión pero si que sin ellos el mundo no seria igual, seria catastrófico porque no habrían aprendido, no habrían amado, no habrían entendido la importancia de los valores, de la naturaleza...todo eso y mas es lo que le hace importante a un maestro. 

Pero que debemos de hacer en nuestras aulas aparte de enseñar: repartir amor, educar en valores, fomentar la diversión en el aula, fomentar la lectura... La lectura es muy importante en el desarrollo del niño puesto que le permite a este soñar, imaginar, experimentar, aprender... y por que sin la lectura un niño no será capaz de madurar al 100% y por todo esto les dejo aquí abajo un link sobre paginas Web que creo que podrían ser interesantes para el alumno.

Espero que mi breve reflexión les ayude a comprender la importancia de los maestros.



lunes, 10 de octubre de 2011

BIENVENIDOS

HOLA A TODOS
EN UNOS DÍAS EMPEZAREMOS A SABER MAS SOBRE LITERATURA Y EDUCACIÓN EN GENERAL