domingo, 29 de enero de 2012

Propuesta didáctica con la poesía

El otro día buscando en el libro "Versos fritos" de Gloria Fuertes encontré numerosos poemas muy divertidos y entretenido que podemos trabajar en el aula.
Uno de es el que expuse el lunes en clase; pero me llamo la atención otro que se podría trabajar en 1º ciclo de primaria, es:
 "¿Cómo se dibuja un paisaje?"

           Un paisaje que tenga de todo,
           se dibuja de este modo:
           Unas montañas,
           un pino,
           arriba el sol,
           abajo un camino,
           una vaca,
           un campesino,
           unas flores,
           un molino,
           la gallina y un conejo,
           y cerca un lago como un espejo.
           Ahora tú pon los colores;
           la montaña de marrón,
           el astro sol amarillo,
           colorado el campesino,
           el pino verde,
           el lago azul
           -porque es espejo del cielo como tú-,
           la vaca de color vaca,
           de color gris el conejo,
           las flores...
           como tú quieras las flores,
           de tu caja de pinturas.
           ¡Usa todos los colores!

PROPUESTA DIDÁCTICA:
Recitarlo con los niños una primera vez, luego posteriormente les pediré que a mediada que recito el poema dibujen lo que describo y posteriormente lo coloreen. de esta manera trabajaremos la compresión, la plástica, la motricidad y también el conocimiento del medio, es decir, a través de este poema podemos adentrarnos en la naturaleza.

Actividades:
1.Dibuja el paisaje que se describe en el poema
2.Colorea el paisaje
3.¿Qué es un paisaje?, defínelo a partir de lo visto en conocimiento del medio
4.Hay dos tipos de paisaje, el urbano y el natural; ¿en cual vives tu?

Es para 1º ciclo ya que es muy sencillo y fácil de trabajar con niños de 5 o 6 años.


Además hemos de saber que Gloria Fuertes se dedico en cuerpo y alma a la literatura infantil y que gracias a ella tenemos grandes materiales y muchos niños apreciaran la literatura como yo gracias a ella.

miércoles, 25 de enero de 2012

AGOSTO

Crítica de la obra de teatro AGOSTO

Estuvimos en el Teatro Valle-Inclán para ser espectadores de la obra de teatro Agosto dirigida por Gerardo Vera.

Esta destaco por su elección de los personajes y la buena representación que hacían sobre las tablas, toda ella se caracterizo en todo momento por seguir un buen guión de tal forma que desemboco en algo bien estructurado, planificado y ensayado. Estamos ante una gran obra, que no te puedes ni imaginar hasta que te sientas y la vives.

En cuanto a su argumento, todo comienza en una familia con problemas ya arraigados desde hace tiempo que se intensifican con la desaparición de un miembro de la familia, lo que hace que toda la familia se reúna saliendo todos sus problemas a la luz, desembocando así a un gran drama.
 Pero como sabemos toda buena obra tiene un padre en este caso su padre es Tracy Letts quien hizo que su obra fuese la obra más apasionante de Broadway en años, recibiendo  el premio Pulitzer en el 2008. Su obra se estreno por primera en vez en Chicago en el 2007 y después en Broadway y en más tarde en otros países, como sucede ahora en España. En cuanto a la vida de Tracy Letts nació en 1965, empezó como actor y posteriormente como escritor.

La versión española ha corrido a cargo de Luis Gracia haciéndola lo más parecida posible a la americana.
La propuesta de dirección es buscar impresionar al espectador con este drama que te mete dentro de la obra, te hace viajar a la historia sintiéndote como uno mas de la familia, esto es algo que hemos de agradecer al director y a todos los que hacen posible que esta obra se lleve a cabo, porque aunque una obra puede ser buena si no consigue provocar una reacción en el espectador no sirve de nada.

En cuento a los actores que decir de ellos, que son impresionantes e inimaginables, aunque me quedo corta. Lo mejor será que haga una pequeña reflexión sobre algunos personajes:

  • Amparo Baró: representa  a Violet Weston. Amparo es conocida por sus papeles televisivos y teatrales, como siempre sabemos es una persona que boda sus papeles. Hay que decir que es la primera obra en la que participa tras doce años.
  • Sonsoles Benedicto: representa a Mattie Fae. Es una persona que ya la conocía de antes pero siempre de odias y ahora entiendo el porque se la alaba.
  • Irene escolar: es la hija de Bárbara, una adolescente rebelde, que hace un buen papel, pero quizás se la queda corto.
  • Alicia borrachero: es hija de Violet, ha estado bien en su papel secundario.
  • Gabriel Garbisu: es el prometido de Karen, ha estado muy bien, no le conocía pero creo que es un buen actor.
  • Antoni Gil: es el marido de Bárbara, un actor que ya conocía por una serie de televisión, pero que no veía como un gran actor hasta verle actuar aquí.
  • Carmen Machi: es Bárbara, que decir de ella, impresionante… es una gran actriz que no podemos definir con nuestro vocabulario porque se nos queda corto.
  • Markos Marin: hijo de Mattie y Charlie, ha hecho un buen papel, por no siempre hacer de tonto es fácil.
  • Miguel Palenzuela: es Beverly, es quien desaparece, pero no se muy bien como valorarle puesto que apenas sale diez minutos.
  • Chema Ruiz: jefe de policía, ha creado momentos de angustia en el espectador en dos ocasiones.
  • Clara Sanchis: hija de Violett y Beverly: ya la conocía por amar en tiempos revueltos, pero no la veo como una buena actriz.
  • Abel Viton: Charlie, muy bueno, muy bien trabajado su papel. Es un hombre al que no conocía y la verdad debería tener mas fama

En fin una obra tiene mas efectos que valorar, en este caso los elementos escénicos han estado bien dispuestos y han sido favorables para la obra, es llamativo que todo transcurra entorno como a una casa de muñecas gigante; quizás la única pega era el olor que desprendían los cigarrillos, que provocaban un olor fortísimo en toda la sala.

Finalmente voy con una valoración personal:

La obra de teatro es maravillosa diga de ver, es verdad que es un drama pero no por ello quiere decir que tu salgas del teatro disgustada, todo lo contrario.
Tanto los actores, como el resto de elementos personales y materiales necesarios para llevar a cabo la función han trabajado muy bien coordinados para que todo saliese bien.
Lo único que me choco a mi es que el teatro no es un teatro como el que te esperas, es moderno, parece un cine, no es como cualquier teatro de la Gran vía, es lo único que me desconcertó cuando entre, aparte esta obra la recomiendo para personas mayores de edad, no es bueno que vayan niños ya que se les podría incitar a beber y a fumar (puesto que en la obra los personajes lo hacen todo el tiempo), además la obra necesita de un poco de razonamiento par entender el final.
Es una obra que voy a recordar no por el simple hecho de que fui con la universidad si no también por que me ha impresionado muchísimo, yo es que no estoy acostumbrada a ir a ver obras de teatro siempre me decanto por musicales, porque me parecen como mas entretenidos e interesantes, pero viendo esto me voy a replantear lo ir a ver tantos musicales.

En fin es una obra que si se tiene la oportunidad es recomendable verla.

martes, 17 de enero de 2012

El Rey León

Me gustaría hacer una pequeña crítica o pequeño comentario sobre un musical que fui a ver en octubre, este es, el Rey León, seguro que os suena.

Antes de empezar me gustaría remontarme a mi infancia; cuando yo era pequeña estaba acostumbrada a ver películas de Disney, siempre me gustaban y las adoraba, tenia mis favoritas (a Bella y la Bestia, el Rey León, La Sirenita, etc.)Aun hoy esas películas me traen grandes recuerdos y me hacen sentir como una niña sin preocupaciones.

Como veis me atraen mucho esas películas de modo que decide ir siempre que pudiese a ver un musical u obra de teatro que si hicieran de ellas y así fue, cuando era mas pequeña mi padre nos llevo a mi y a mi hermana  a ver La Bella y La Bestia, y me encanto, años mas tarde salía al cartel el Rey León, y me dije a mi misma: tengo que ir a verlo. Le propuse a mi novio de ir y el pobre me compro la entrada para mi cumpleaños, sin duda un regalo muy acertado.
Cuando fui no tenia ni idea del espectáculo del que iba a disfrutar, fue tan alucínate que estuve con la boca abierta todo el espectáculo, era casi imposible saber si era una niña o una joven que estaba en la universidad.

Bueno a lo que voy, que me enrollo y no acabo, el musical se le puede considerar como una gran obra maestra, digna de ver, es un musical para todas las edades, que cuenta con una gran banda sonora y unas voces casi celestiales. En cuanto a la escenografía parece que estamos ante piezas de museos, no te imaginas que se puedan recrear de esa forma a tantos animales. Todo ello en conjunto hace que sea algo impresionante digno de ver, así que os animo a que si podéis vayáis, por que es algo especial y maravilloso.


jueves, 12 de enero de 2012

Pequeño resumen sobre los modelos didácticos en la enseñanza de la literatura.

Modelos didácticos en la enseñanza de la literatura


El texto leído nos muestra diferentes enfoques para educar la literatura. Es así que nos hace un recorrido por las diversas épocas de la historia mostrándonos la didáctica que se empleaba, entre época y época ha habido grandes variaciones y pequeñas variaciones para enseñar la literatura (por ejemplo: desde finales de la edad media destacaban el arte del discurso, en los años sesenta se desviven por que los alumnos sepan hacer comentarios de texto)

Además el texto nos muestra a nosotros, futuros profesores técnicas para desarrollar en el aula, es decir, nos muestra diferentes formas de poder educar la compresión y expresión lectora, ayudándonos a elegir libros, ayudándonos a elegir buenas actividades, mostrándonos como poder llevarlas a cabo, ya que a veces tienes una buena idea peor no sabes como despeñarla.

Como sabemos no todos los seres humanos aprendemos igual ni nos desarrollar igual, por lo que el profesor debe atender a las necesidades del niño antes de programar una actividad para educarles en la literatura, aparte hemos de atender a la edad del niño, a sus gustos, el entorno en el que se desarrolla para poder así educarles en la literatura, todo esto nos lo muestra el texto, de esta manera desempeñaremos bien nuestra función

Aparte de saber elegir el material nos hemos de centrar también en otros aspectos de la literatura como es la compresión y expresión, para estos hemos de atender a la edad del niño y a su desarrollo, para la compresión y expresión.

Como vemos el documento a hace un extenso recorrido sobre aspectos generales y sobre aspectos mas profundos para conseguir nuestro fin literario.

domingo, 8 de enero de 2012

Diario de Xperiana

Día 22 de Diciembre del 2512

Se que es un poco raro que escriba un diario, ya que esto paso de moda hace ya siglos, ahora no se escriben diarios, en realidad apenas se escribe, debido a tanta tecnología, pero como el otro día me encontré en un baúl que había tirado en la calle un cuaderno y un lápiz me dije porque no me pongo a escribir como antiguamente. Ya se que  yo debería coger mi phonevidio y hacerlo por ahí, además seria mas guay por que luego me vería a mi misma a tamaño real, además gracias al sistema de moda me podría cambiar de ropa y ver como hablo a la vez jajajaja, que buenos inventos .

Pero, bueno a lo que iba, nose muy bien porque he decido empezarlo, yo creo que puede ser porque hoy comienzan mis vacaciones de navidad o porque me aburro en casa, o puede ser que lo haga para recordar lo de escribir en un cuaderno, porque como ahora solo tengo que coger el vidiocuarderno, la verdad es que tiene gracia escribir en el 2512. Seguro que algún día encontraran este diario y me haré rica, jajajaja, pero claro tendré que decir como me llamo, pues señor diario me llamo Xperiana Cortes Gaxania
Ya me imagino cuando se mayor y la gente me pregunte, ¿Cómo es eso de escribir con Boli?
Yo dire, - ufff es muy complicado por eso se valora tanto mi escritura.
Jajajaja
Lo único que eso me ocurrirá cuando sea mayor.



23 de Diciembre del 2512

Hello 
Hoy no tengo things very import, pero necesito coger de nuevo el pencil for the escribir, me divierte eso de escribir, es muy entretenido, no entiendo porque now no escribimos y todo lo tenemos que construir con instrumentos tecnológicos, es muy divertido porque el escribir te exige, que tu te molestes en describir las thing, pero no dices the thigs for you phonelvidio, sino que tu escribes, te mueves, eso es exciting, now con de the tecnlogy the thing son very sencillos, bueno hoy estoy escribiendo en dos idioms, eso es un poco raro.
En fin creo que es tiempo de ir to the  mimir que tengo sueño y esto de escribir es muy doloroso, ya que tengo dolores en los dedos.




Día 24 de Diciembre del 2512

Hoy es un día especial, bueno según mi abuela se ha perdido muchas de las tradiciones debido a que las hemos dejado de lado, por que han aparecido religiones nuevas, pero como yo voy a uno de los pocos colegio católicos que quedan lo seguimos celebrando, la verdad es que el resto de la gente ya no celebra la Noche Buena, y para mi es un día que mola ¡ porque comes que te cagas! y te ríes mucho cuando  te metes con toda tu familia de forma on-line en otra época, recuerdo que el año pasado cogimos la tele y pusimos el modo "revivir" y nos fuimos a los años 2000, nosotros nos movíamos entre la gente, estábamos en la Plaza Mayor, y la gente vestía fatal y no tenían nada de lo que hoy tenemos, no se como podían vivir, pero parecían felices, lo que si tenían era más alegría y más naturaleza, de eso apenas queda pero vivimos gracias al oxigeno que se produce con el roce de unos iones de cloroplastos.
También recuerdo por estas fechas que mis primos y yo fuimos a adoptar a un monki y cuando lo trajimos a casa mi madre empezó a chillar, jajajaja, estos días de vacaciones molan mucho porque te pasan cosas geniales ya que tienes mucho tiempo libre, fíjate si tengo tiempo libre que recuerdo que me cogí un cohete a Júpiter con mi ex, ese día fue alucinante, lástima que ya no estemos junto, pero por una lado mejor, por que así puedo estar con mas chicos…





Hoy nose muy bien que haremos en casa, pero espero poder viajar otra vez a través de la tv, si hacemos eso me gustaría remontarme a tiempos de Jesús, ver como transcurría la vida.



Día 25 de Diciembre del 2512

Hola diario
El día de ayer molo años luz, porque mis padres nos compraron billetes para ir a Zumbia, la galaxia mas cercana a la nuestra y allí como esta toda llena de de montes de azúcar y atracciones, no lo pasamos genial, bueno en realidad mis primos y yo nos divertimos un montón, los mayores se quedaron en los montes de azúcar y de allí no se movieron, pobres...jajaja....ya se hacen viejos, no viajamos a través de la tv, pero eso de ir  Zumbia mola mazo mazote, seguro que todo niño y adolescente querría ir al menos una vez en su vida.
La verdad que es una experiencia inmejorable, este año que he tenido a parte de las muchas cosas buenas también tuve cosas terribles, tan terrible que se nos murió nuestra judía parlante y ahora no tenemos a nadie que nos amenice la comida, yo creo que eso fue lo peor de todo el año, aunque también perdí mi cinturón X ( era genial porque tenia un montón de accesorios invisibles que solo veía yo) y en el mismo día que perdí mi cinturón X despidieron a mi padre, de modo que no pude pedirles que me comprasen otro cinturón, jooo, peor bueno a pesar de esas cosas ha sido un año genial y sino fíjate en el día de ayer como nos divertimos todos…
Ojala volvamos a ir a Zumbia pronto.
Aaahh se me olvidaba que  hoy iremos  a casa de mi abuela a comer por eso de la Navidad, comeremos creo que mariposa de Marte, ummmm, se me hace la boca agua de pensar en su sabor..... diario te dejo que me voy a preparar.




Día 31 de Diciembre del 2512

Hoy se acaba el año y esta noche habrá una gran fiesta, yo saldré con mis primos, “como no”, siempre tengo que salir con ellos,  “que asco, más asquerosete”, pero bueno mejor eso que nada.
Ahora que se acaba el año  me estoy dando cuenta de toda la cantidad de cosas que quise hacer y no hice, supongo que no siempre se puede hacer lo que una quiere, pero que más que me hubiese ido de campamento a Criollo, ya se que esta en la galaxia Buzz, pero iba todo el cole, pero como soy la hermana mayor tengo que ir abriendo camino a mis hermanos pequeños y yo me quedo sin las cosas, me quede también si ir a probar el pastel más grande de la tierra, porque me puse mala ese día, mira que es mala pata eeeh y ahora que hablo de patas, aaah recuerdo que no fui a ver el show Pata, por que según mis padres era para gente mayor. Tu te crees, que padres, pero bueno no me puedo quejar, bueno si si puedo quejarme, tengo mi derecho a protestar aunque solo sea por aquí, por que si se lo digo a mis padres seguro que me castigan y eso si que no, hoy no pueden castigarme, es el ultimo día del año y ya tengo todo preparado para salir, de modo diario que me voy a arreglarme que necesito ponerme aun más guapa de lo que soy jajajaja. Esta noche si mis primos no me molestan les enviares humofenos a los chicos guapos, para que bailen conmigo, porque se que si les envío eso no falla.



Día 1 de enero del 2513

Hola diario
Es año nuevo, aunque seguro que tú habrás cumplido ya un montón de años, más años que si sumas las edades de mi familia seguro.
Ayer envíe humofenos a dos chicos y sabes que  “ lo olieron y dijeron huele a ángel, otro dijo ese olor me resulta familiar es como las flores del campo, exactamente como camomila” en ese momento me gire a ellos y les guiñe el ojo, cuando se me acercaban apareció mi primo y me cogió de la cintura el muy capullo, y me lo espanto y eso que los chicos eran como dioses, bellos y altos. A parte me tome unos cuantos vapores de polvo lunar, estaban sabrosos, sabían como dulce, ummm.
Lo que no me gusto de la noche a parte de que me espantasen a los chicos fue la música era escalofriante y hortera, además cuando bailas el tacto que producían tus pies con el suelo era como si estuvieras pisando una masa de chicle o como una babosa pegajosa, buaaah, y para calmo después de aguantar a mis primos y esa música, mis padres decidieron que no me acostase por la mañana porque tenia que ir a comprar a Murfy el nuevo robot que salía hoy al mercado.






Como ves diario ha sido un día agotador en todos los sentidos.



Día 3 de enero de 2513


Diario creo que voy a dejar de escribir porque esto es muy sacrificado y agotador, y bueno ya cumplido con eso de experimentar las escritura manual, y no me mola nada, me salen callos y heridas, no se como antiguamente se escribía y la gente no se quejaba, pero bueno yo prefiero mis cositas electrónicas que son muchos mas sencillas y ahorran tiempo, eso si que sepas que no te olvidare nunca, te guardare en mi casa para que así mis nietos lo vean, además se que jamás seré rica por escribir este diario, ves diario no es que lo digo yo peor todo me lleva a guardarte.
De modo que me despido de ti, eso si te he cogido cariño, muchos besos querido diario, algún día quien sabe te volveré a escribir.
Besos Xperiana.









jueves, 5 de enero de 2012

Carta a los Reyes Magos

Con motivo de estas fechas y mas hoy, día 5 de enero, he pensado que os gustaría leer una carta para los Reyes Magos.
La carta seguro que os recordara viejos tiempos y buenos momentos y quien sabe es e posible que os haga volar a la infancia aunque solo sean unos instantes.
La que os voy a mostrar la ha escrito mi prima Iría de 7 años:

Queridos Reyes magos:
Soy Iría la niña de Móstoles que os escribe cada año. Este año creo que me he portado bien, aunque me han castigado alguna vez en el cole y en casa, mis papas dicen que me porto bien a veces.
Quería deciros que si me podrías traer la muñeca de Dora, el nenuco que come y hace pis, un pijama de dora, aaah un perrito por favor, y la barbie sirena, espero que podáis traérmelo y quiero otra  cosa para papa y mama, quiero un ordenador, porque el que tenían lo rompí y me castigaron mucho pero yo no lo hice aposta solo estaba jugando con el ratón.
espero que recibáis mi carta pronto y muchos besos a los tres, espero veros en la cabalgata si papa me lleva, no os canséis mucho en la cabalgata y si os cansáis os he dejado galletas de mi desayuno
besos Iría.