miércoles, 25 de enero de 2012

AGOSTO

Crítica de la obra de teatro AGOSTO

Estuvimos en el Teatro Valle-Inclán para ser espectadores de la obra de teatro Agosto dirigida por Gerardo Vera.

Esta destaco por su elección de los personajes y la buena representación que hacían sobre las tablas, toda ella se caracterizo en todo momento por seguir un buen guión de tal forma que desemboco en algo bien estructurado, planificado y ensayado. Estamos ante una gran obra, que no te puedes ni imaginar hasta que te sientas y la vives.

En cuanto a su argumento, todo comienza en una familia con problemas ya arraigados desde hace tiempo que se intensifican con la desaparición de un miembro de la familia, lo que hace que toda la familia se reúna saliendo todos sus problemas a la luz, desembocando así a un gran drama.
 Pero como sabemos toda buena obra tiene un padre en este caso su padre es Tracy Letts quien hizo que su obra fuese la obra más apasionante de Broadway en años, recibiendo  el premio Pulitzer en el 2008. Su obra se estreno por primera en vez en Chicago en el 2007 y después en Broadway y en más tarde en otros países, como sucede ahora en España. En cuanto a la vida de Tracy Letts nació en 1965, empezó como actor y posteriormente como escritor.

La versión española ha corrido a cargo de Luis Gracia haciéndola lo más parecida posible a la americana.
La propuesta de dirección es buscar impresionar al espectador con este drama que te mete dentro de la obra, te hace viajar a la historia sintiéndote como uno mas de la familia, esto es algo que hemos de agradecer al director y a todos los que hacen posible que esta obra se lleve a cabo, porque aunque una obra puede ser buena si no consigue provocar una reacción en el espectador no sirve de nada.

En cuento a los actores que decir de ellos, que son impresionantes e inimaginables, aunque me quedo corta. Lo mejor será que haga una pequeña reflexión sobre algunos personajes:

  • Amparo Baró: representa  a Violet Weston. Amparo es conocida por sus papeles televisivos y teatrales, como siempre sabemos es una persona que boda sus papeles. Hay que decir que es la primera obra en la que participa tras doce años.
  • Sonsoles Benedicto: representa a Mattie Fae. Es una persona que ya la conocía de antes pero siempre de odias y ahora entiendo el porque se la alaba.
  • Irene escolar: es la hija de Bárbara, una adolescente rebelde, que hace un buen papel, pero quizás se la queda corto.
  • Alicia borrachero: es hija de Violet, ha estado bien en su papel secundario.
  • Gabriel Garbisu: es el prometido de Karen, ha estado muy bien, no le conocía pero creo que es un buen actor.
  • Antoni Gil: es el marido de Bárbara, un actor que ya conocía por una serie de televisión, pero que no veía como un gran actor hasta verle actuar aquí.
  • Carmen Machi: es Bárbara, que decir de ella, impresionante… es una gran actriz que no podemos definir con nuestro vocabulario porque se nos queda corto.
  • Markos Marin: hijo de Mattie y Charlie, ha hecho un buen papel, por no siempre hacer de tonto es fácil.
  • Miguel Palenzuela: es Beverly, es quien desaparece, pero no se muy bien como valorarle puesto que apenas sale diez minutos.
  • Chema Ruiz: jefe de policía, ha creado momentos de angustia en el espectador en dos ocasiones.
  • Clara Sanchis: hija de Violett y Beverly: ya la conocía por amar en tiempos revueltos, pero no la veo como una buena actriz.
  • Abel Viton: Charlie, muy bueno, muy bien trabajado su papel. Es un hombre al que no conocía y la verdad debería tener mas fama

En fin una obra tiene mas efectos que valorar, en este caso los elementos escénicos han estado bien dispuestos y han sido favorables para la obra, es llamativo que todo transcurra entorno como a una casa de muñecas gigante; quizás la única pega era el olor que desprendían los cigarrillos, que provocaban un olor fortísimo en toda la sala.

Finalmente voy con una valoración personal:

La obra de teatro es maravillosa diga de ver, es verdad que es un drama pero no por ello quiere decir que tu salgas del teatro disgustada, todo lo contrario.
Tanto los actores, como el resto de elementos personales y materiales necesarios para llevar a cabo la función han trabajado muy bien coordinados para que todo saliese bien.
Lo único que me choco a mi es que el teatro no es un teatro como el que te esperas, es moderno, parece un cine, no es como cualquier teatro de la Gran vía, es lo único que me desconcertó cuando entre, aparte esta obra la recomiendo para personas mayores de edad, no es bueno que vayan niños ya que se les podría incitar a beber y a fumar (puesto que en la obra los personajes lo hacen todo el tiempo), además la obra necesita de un poco de razonamiento par entender el final.
Es una obra que voy a recordar no por el simple hecho de que fui con la universidad si no también por que me ha impresionado muchísimo, yo es que no estoy acostumbrada a ir a ver obras de teatro siempre me decanto por musicales, porque me parecen como mas entretenidos e interesantes, pero viendo esto me voy a replantear lo ir a ver tantos musicales.

En fin es una obra que si se tiene la oportunidad es recomendable verla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario