domingo, 29 de enero de 2012

Propuesta didáctica con la poesía

El otro día buscando en el libro "Versos fritos" de Gloria Fuertes encontré numerosos poemas muy divertidos y entretenido que podemos trabajar en el aula.
Uno de es el que expuse el lunes en clase; pero me llamo la atención otro que se podría trabajar en 1º ciclo de primaria, es:
 "¿Cómo se dibuja un paisaje?"

           Un paisaje que tenga de todo,
           se dibuja de este modo:
           Unas montañas,
           un pino,
           arriba el sol,
           abajo un camino,
           una vaca,
           un campesino,
           unas flores,
           un molino,
           la gallina y un conejo,
           y cerca un lago como un espejo.
           Ahora tú pon los colores;
           la montaña de marrón,
           el astro sol amarillo,
           colorado el campesino,
           el pino verde,
           el lago azul
           -porque es espejo del cielo como tú-,
           la vaca de color vaca,
           de color gris el conejo,
           las flores...
           como tú quieras las flores,
           de tu caja de pinturas.
           ¡Usa todos los colores!

PROPUESTA DIDÁCTICA:
Recitarlo con los niños una primera vez, luego posteriormente les pediré que a mediada que recito el poema dibujen lo que describo y posteriormente lo coloreen. de esta manera trabajaremos la compresión, la plástica, la motricidad y también el conocimiento del medio, es decir, a través de este poema podemos adentrarnos en la naturaleza.

Actividades:
1.Dibuja el paisaje que se describe en el poema
2.Colorea el paisaje
3.¿Qué es un paisaje?, defínelo a partir de lo visto en conocimiento del medio
4.Hay dos tipos de paisaje, el urbano y el natural; ¿en cual vives tu?

Es para 1º ciclo ya que es muy sencillo y fácil de trabajar con niños de 5 o 6 años.


Además hemos de saber que Gloria Fuertes se dedico en cuerpo y alma a la literatura infantil y que gracias a ella tenemos grandes materiales y muchos niños apreciaran la literatura como yo gracias a ella.

1 comentario: