jueves, 12 de enero de 2012

Pequeño resumen sobre los modelos didácticos en la enseñanza de la literatura.

Modelos didácticos en la enseñanza de la literatura


El texto leído nos muestra diferentes enfoques para educar la literatura. Es así que nos hace un recorrido por las diversas épocas de la historia mostrándonos la didáctica que se empleaba, entre época y época ha habido grandes variaciones y pequeñas variaciones para enseñar la literatura (por ejemplo: desde finales de la edad media destacaban el arte del discurso, en los años sesenta se desviven por que los alumnos sepan hacer comentarios de texto)

Además el texto nos muestra a nosotros, futuros profesores técnicas para desarrollar en el aula, es decir, nos muestra diferentes formas de poder educar la compresión y expresión lectora, ayudándonos a elegir libros, ayudándonos a elegir buenas actividades, mostrándonos como poder llevarlas a cabo, ya que a veces tienes una buena idea peor no sabes como despeñarla.

Como sabemos no todos los seres humanos aprendemos igual ni nos desarrollar igual, por lo que el profesor debe atender a las necesidades del niño antes de programar una actividad para educarles en la literatura, aparte hemos de atender a la edad del niño, a sus gustos, el entorno en el que se desarrolla para poder así educarles en la literatura, todo esto nos lo muestra el texto, de esta manera desempeñaremos bien nuestra función

Aparte de saber elegir el material nos hemos de centrar también en otros aspectos de la literatura como es la compresión y expresión, para estos hemos de atender a la edad del niño y a su desarrollo, para la compresión y expresión.

Como vemos el documento a hace un extenso recorrido sobre aspectos generales y sobre aspectos mas profundos para conseguir nuestro fin literario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario